Alfredo Arriojas lleva una lámpara frontal para iluminar su camino a través de una mina de oro subterránea en El Callao, estado de Bolívar, Venezuela, viernes 28 de abril de 2023. Arriojas dijo que no le gusta la minería, pero que lleva más de dos años haciendo el trabajo con la esperanza de tener una casa y un coche para su familia, y que le quede dinero para "invertirlo en algo bueno que me dé ingresos." (AP Photo/Matias Delacroix)
Un vendedor usa un billete de bolívar roto para sostener una pepita de oro para un comprador que sostiene una taza, en el centro de El Callao, estado de Bolívar, Venezuela, el sábado 29 de abril de 2023. Por ley, cerca de la mitad del oro extraído legalmente debe entrar en las arcas del Estado. (AP Photo/Matias Delacroix)
José Rivas excava en busca de oro en una mina a cielo abierto en El Callao, estado de Bolívar, Venezuela, el sábado 29 de abril de 2023. "Sólo quiero comprar mi casa y trabajar en otra cosa", dijo Rivas. "A veces pienso en irme del país". (AP Photo/Matias Delacroix)
Un minero de oro lleva un saco de rocas a la superficie desde una mina subterránea en El Callao, estado de Bolívar, Venezuela, viernes 28 de abril de 2023. Los operarios utilizan dinamita para aflojar las rocas bajo la superficie, donde los trabajadores descienden para trabajar a altas temperaturas sin equipo de seguridad. (AP Photo/Matias Delacroix)
Un minero de oro baja a una mina, por un pozo de 60 metros, en El Callao, estado de Bolívar, Venezuela, el viernes 28 de abril de 2023. (AP Photo/Matias Delacroix)
Un minero de oro lleva un saco de rocas a un molino en una mina en El Callao, estado Bolívar, Venezuela, el sábado 29 de abril de 2023. (AP Photo/Matias Delacroix)
1º Lugar
Trabajadores trituran roca en un molino de oro en El Callao, estado de Bolívar, Venezuela, el viernes 28 de abril de 2023. Los operarios utilizan dinamita para aflojar las rocas bajo la superficie, donde los trabajadores descienden para trabajar a altas temperaturas sin equipo de seguridad. (AP Photo/Matias Delacroix)
Mineros buscan oro en El Callao, estado de Bolívar, Venezuela, el viernes 28 de abril de 2023. (AP Photo/Matias Delacroix)
Mineros de oro trabajan en una mina subterránea en El Callao, estado de Bolívar, Venezuela, el viernes 28 de abril de 2023. Los operarios utilizan dinamita para aflojar las rocas bajo la superficie, donde los trabajadores descienden para trabajar a altas temperaturas sin equipo de seguridad. (AP Photo/Matias Delacroix)
“Venezuela Gold Mine”
Venezuela es famosa por poseer las reservas de petróleo más grandes del mundo, pero su suelo también tiene otro recurso valioso: el oro. En 2016, el gobierno, para diversificar sus ingresos, estableció una enorme zona de desarrollo minero que se extiende por el centro de Venezuela. Seis años después, proliferan las minas donde se realizan excavaciones para extraer oro, diamantes, cobre y otros minerales. El Arco Minero del Orinoco está plagado de violencia y envuelto en el secretismo, porque muchas minas funcionan casi al límite o derechamente fuera de la ley. Estos lugares ofrecen lucrativos empleos a los venezolanos, pero enfrentan condiciones terribles.
En una mina subterránea en el estado de Bolívar se utiliza dinamita para desprender rocas a unos 80 metros debajo de la superficie y los trabajadores descienden a diario, sin equipo de protección, para trabajar en medio de un calor sofocante.
Los mineros comienzan su jornada sujetándose con una correa a un cable grueso de acero, del que se sostienen lo mejor que pueden mientras bajan unos 60 metros por un pozo, por el que ingresan a un mundo donde la única luz disponible es la proveniente de las lámparas en su cabeza.
“Venezuela Gold Mine”
Venezuela is famous for having the largest oil reserves in the world, but its soil also has another valuable resource: gold. In 2016, the government, to diversify its income, established a huge mining development zone spreading across central Venezuela. Six years later, mines where excavations are carried out to extract gold, diamonds, copper and other minerals, are proliferating. The Orinoco Mining Arc is plagued by violence and shrouded in secrecy, because many mines operate almost to the limit or directly outside the law. These places offer lucrative jobs to Venezuelans, but they face terrible conditions. In an underground mine in the state of Bolívar, dynamite is used to dislodge rocks about 80 meters below the surface and workers descend daily, without protective equipment, to work in stifling heat.
Miners begin their day by strapping themselves to a thick steel cable, which they hold on to as best they can while they descend about 60 meters down a shaft, through which they enter a world where the only light available is that coming from the lamps on his head.